¿Cuál el tráfico en tu página?


El tráfico de una página web es un dato clave en la analítica web. Hay usuarios que alcanzan tu portal a través de un anuncio de Adwords, redes sociales, buscadores y existe tráfico pagado u orgánico. Es esencial conocer la procedencia de los usuarios que acceden a tu web para poder trabajar y optimizar la estrategia. Se trata de unos datos que debes revisar de forma periódica para analizar así el impacto de tus visitas. Con Google Analytics puedes conocer el tráfico de tu página web en función de su origen.

Sin duda más tráfico son más posibilidades de ventas, sin embargo, es fundamental aplicar una analítica web conforme a objetivos específicos para poder crear las estrategias puntuales que no sólo incrementen las visitas, sino que atraigan a clientes potenciales. Es necesario observar, analizar y estudiar la información del comportamiento de los usuarios, así como sus patrones de navegación con los indicadores y las herramientas precisas.

¿De donde proviene el tráfico?

Tráfico directo: Hace referencia a las visitas recurrentes y que acceden a la web porque la conocen a través de la url o desde favoritos o enlaces directos desde documentos o emails.

El tráfico orgánico: También conocido como tráfico de búsqueda procede de los buscadores y representa la mayor parte de las visitas. Los usuarios acceden a la página buscando la marca, a través de las palabras clave que introducen en los buscadores.

Tráfico Referido: Procede de enlaces de otras páginas. Suelen ser enlaces gratuitos porque consideran nuestro contenido de utilidad.

Redes Sociales: Parte de las visitas proceden de este medio, de los contenidos que se comparten y transmiten, y por ello es clave desarrollar una estrategia de social media. Por ejemplo, una persona que hace clic en un tweet o un post de Facebook y luego llega al sitio web de su marca, se contará en sus reportes de analítica digital como tráfico social.

Campañas de Publicidad: Hace referencia a Google Adwords o a diferentes acciones de marketing online, display y banners en otras páginas web o enlaces etiquetados. Aquí lo importante es poder optimizar la campaña y obtener con un mínimo presupuesto, los máximos resultados.